EMA Acupuntura para ciudades

EMA – “La transmisión de la esperanza”

Luego de años de trabajo curando espacios enfermos en las ciudades de Ambato, Mocha y Pujilí, fuimos llamadxs a curar la ciudad de Ambato, un la producción de una serie de murales de gran formato, que los realizamos en los años 2016 y 2017. 

 

El GADMA, nos contrató para realizando 7 murales de gran formato en distintas zonas de la ciudad, lo que generó un gran encuentro de muralismo para la ciudad de Ambato (EMA16).

El proyecto fue parte del programa del Departamento de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipio de Ambato, estableciendo alianzas inter institucionales con la Gobernación de Tungurahua, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Honorable Gobierno Provincial de Tungurahua, Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario y la familia ambateña. Contará con la participación de artistas provenientes de Ecuador, España, Francia, Colombia y Uruguay.

En esta ocasión el enfoque o concepto estuvo, en una de las funciones más importantes que tiene el arte; LA TRANSMISIÓN DE LA ESPERANZA, esperanza de que si se puede vivir en un mundo mejor, en los murales; lo alegre, lo placentero, lo bonito, la riqueza cultural, la belleza de la mujer, la belleza de flora y la fauna, la evocación de la serenidad, el optimismo, la gente trabajadora, honesta, progresista, valerosa, solidaria, puntual, están siendo recreadas por los artistas y pronto sus obras verán la luz, representadas en los murales que se crearán para la ciudad.

Según Alain de Botton y John Armstrong en su libro “El arte como terapia” nos dicen:

“La mayoría del tiempo sufrimos de un exceso de oscuridad. Estamos demasiado conscientes de los problemas y las injusticias del mundo, sólo que nos sentimos débiles y pequeños frente a ellos. La alegría es un logro y la esperanza es algo que debe celebrarse. El optimismo es importante por que muchos resultados los determina qué tanto de éste ponemos en la tarea. Es un ingrediente importante del éxito, pues en muchos casos la diferencia entre éxito y el fracaso depende únicamente de nuestro sentido de lo que es posible y de la energía que exhibimos para convencer a otros de nuestro valor. Podríamos estar condenados no por falta de destreza, sino por ausencia de esperanza. Los problemas de hoy rara vez son creados por personas que tienen una visión demasiada buena de las cosas; es justamente porque los problemas del mundo llaman nuestra atención de manera tan continua que necesitamos herramientas para preservar nuestro carácter optimista”

Con la producción de los 7 murales de gran formato que se produjeron en el termino de tres meses, el GADMA y los artistas seleccionados, quiesieron transmitir el amor a la tierra y al mismo tiempo hacer un aporte para que la ciudadanía, -especialmente los jóvenes- se sientan orgullosos de vivir en la ciudad de Ambato.

EMA16

 

MURAL GUACHE

MURAL LEDANIA

MURAL ZESAR BAHAMONTE

MURAL VERA

MURAL MANTRAREA

 

img_3211

Ciudad de Ambato

San Juan Bautista de Ambato, ciudad ecuatoriana, capital de la provincia de Tungurahua. Es también conocida como Cuna de los Tres Juanes, Fénix del Ecuador, Tierrita Linda, Jardín del Ecuador y Ciudad de las Flores y las Frutas.

Su clima es templado seco, se encuentra entre los 2.580 metros sobre el nivel del mar en su zona céntrica hasta los 2750 metros sobre el nivel del mar en su zona mas alta, su temperatura media es de 18 °C. Está asentada en la ribera del río homónimo.

La ciudad fue destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas. El último de estos terremotos se dio el 5 de agosto de 1949: un terremoto con epicentro en la ciudad de Pelileo, en el sector conocido como Chacauco, afectó a Ambato en casi su totalidad. Gracias a la tenacidad de sus habitantes, logró levantarse nuevamente en menos de dos años. En honor a esta lucha, se celebra cada año la Fiesta de las Flores y de las Frutas, en los días de Carnaval. Cabe resaltar que esta fiesta es totalmente ajena a la celebración de Carnaval, la F.F.F. ha trascendido fronteras y es hoy por hoy una de las fiestas más importantes del Ecuador.

ESPACIOS INTERVENIDOS:

IMG_3343.JPG

Antes 😦

img_5370

Después 🙂

BIBLIOTECA MUNICIPAL (Ex Banco Central)

IMG_3337.JPG

Antes 😦

img_4903

Después 🙂 UNIDAD EDUCATIVA LUSI A. MARTÍNEZ

15127595_10206011872650910_1518489390_o

img_5042

Antes…

COLEGIO BOLIVAR DE LAS ARTES

15152919_10206011855010469_787809182_o

img_4449

PARQUE 12 DE NOVIEMBRE

15145228_10206011860050595_566328900_o

mural

CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA (Ex Judicatura)

perez-de-anda

mural.JPG

Calle Pérez de Anda

el-sagrario

muro-vera

Muro Cooperativa El Sagrario

Anuncio publicitario