ESTA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL  CICLO DE FORMACIÓN INTENSIVA  INVERNADERO CULTURAL GUAYUNGAS – HERRAMIENTAS DE PROFESIONALIZACIÓN Y AUTOGESTIÓN PARA ARTISTAS.

Se entregaran 25 BECAS de estudio para asistir al Ciclo intensivo de formación on-line INVERNADERO CULTURAL GUAYUNGAS – Herramientas de profesionalización y autogestión para artistas.

Los talleres estarán a cargo de expertxs especialistas en sus respectivas áreas que son: Martina Miño, Ana Rosa Valdez, Janina Suarez Pinzon, Susan Rocha, María Inés Armesto, Tania Navarrete, Paulina León, Gabriel Roldos, Gabriela Moyano  y Diego Morales. 

Este ciclo intensivo de capacitación tiene el objetivo de ofrecer herramientas para actualizar y ampliar las capacidades como artistas y que permitirán a los creativos gestionar de mejor forma su carrera profesional. 

Contiene 10 talleres de formación, de tres horas cada uno, 30 horas en total de temas específicos para desarrollar las capacidades artísticas, que seguro serán de mucha utilidad a la hora de plantearse metas creativas, fortalecer las comunidades artísticas y construir carreras más prósperas.

Este ciclo de capacitación intensivo cuenta con el aval de Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación,  la UArtes y Manzana 14, Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca, Arte Actual y Proyect Room de FLACSO, Colectivo Central Dogma. 

Se requiere el compromiso de los participantes será asistir al 80% de las clases (24 horas minimo), solo quienes asistan a todos los talleres recibirán un certificado con el aval académico respectivo. Aceptamos solicitudes hasta el 30 de marzo de 2021

Fechas: todo el mes de abril e inicios de mayo de 2021, de 20H00 a 21H00

PROGRAMACIÓN TALLERES: 

TALLER 1: 

Arte expandido: El comer, saborear y digerir como medios artísticos», dictado por Martina Miño Perez. 

Fechas: 01 – 02 – 03 de abril de 2021

TALLER 2: 

Historia del Arte Ecuatoriano, dictado por Ana Rosa Valdez 

05 – 06 – 07 de abril de 2021

TALLER 3: 

Comunicación y creación cultural, repensando lo que será puesto en marcha,  dictado por Janina Suarez Pinzon. 

Fechas: 08, 09, 10 de abril de 2021

TALLER 4: 

Claves para escribir sobre arte y discursos retóricos, dictado por Susan Rocha

Fechas: 12, 13, 14 de abril de 2021

TALLER 5: 

Narrativa fotográfica en portafolios y autopublicaciones dictado por María Inés Armesto

Fechas: 15, 16, 17 de abril de 2021

TALLER 6: 

Procesos de gestión de proyectos culturales ¿Cómo elaborar un proyecto para participar en una convocatoria y que tengas mayores posibilidades de ser seleccionado?, dictado por Tania Navarrete

Fechas: 19, 20, 21 de abril de 2021

TALLER 7: 

Ejercicios especulativos de curaduría, dictado por Paulina León Crespo 

Fechas: 22, 23, 24 de abril de 2021

TALLER 8: 

Finanzas personales para artistas, dictado por Gabriel Roldos  

Fechas: 26, 27, 28 de abril de 2021

TALLER 9: 

¿Cómo fijar los precios de tu obra de acuerdo a tu mercado? Oportunidades y consejos para abrirse camino en los mercados nacionales e internacionales, dictado por Gabriela Moyano

Fechas: 29, 30 de abril y 01 de mayo de 2021

TALLER 10: 

Gestión del Conocimiento (Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Derechos Digitales), dictado por Diego Morales. 

Fechas: 03, 04 y 05 de mayo de 2021

Inscripciones en: 

https://docs.google.com/forms/d/1BGc9bUPHJevpopNcURWAHoGhgGVDV7R8lia17GuME4U/edit?usp=drive_web

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s